martes, 27 de marzo de 2012

AUTOEVALUACIÓN

1-¿Qué he aprendido durante el primer periodo?
Durante el primer periodo he aprendido: que es la web 2.0, cuáles son sus características y reconozco algunos de sus elementos tales como: wiki, blog y redes sociales entre otros.
He aprendido también a incluir diapositivas en el blog y cargar documentos de Word para compartir en mi blog.
2-¿Qué utilidades puedo darle a lo que he aprendido?
La utilidad que le puedo dar a lo que he aprendido es usarlo para hacer otros trabajos. Un ejemplo de ello es: utilizar lo aprendido para compartir los trabajos realizados en el SENA.
3-¿Cuáles han sido mis dificultades, como las he superado?
Pues no he tenido ninguna dificultad con los temas vistos en este periodo.

ARTE RENACENTISTA

Arte Renacentista

MENÚ DATOS EN EXCEL

Trabajo de informatica

Aqui encontraras las diapositivas explicando sobre el menu de datos en excel.

lunes, 26 de marzo de 2012

WEB 2.0

1:Que es la web 2.0



Es la Representación de la evolución de las aplicaciones web enfocadas el usuario final el web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología la web 2.0 es la tradición que se ha dado
de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan atravez de la web enfocada.

2:Caracteristicas de la web 2.0
A:no es una moda, si no un cambio en la infraestructura del web
B:La web como plataforma y arquitectura de participación (leer, escribir en la web)
C:Servicio con esca-labilidad rentable no software empaquetada
D:contrl de los propíos datos, los datos son la clave
E:fuentes de datos sutceptibles de mezcla.

3:Componentes de la web 2.0
Son 4 principales componentes de la web 2.0 es una forma de entender internet que con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologia de corte informatico promueve que la organizacion y el flujo de la informacion dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella permitiendoles a esta no solo las 4 son comunicaciones y transparencia.


4:Diferencia entre web 2.0 y web 1.0
Características más importantes de la Web 1.0

Repositorio estático de información
El rol del navegante o visitador es pasivo
La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión
La producción es individual y proviene de fuentes limitadas
Requiere dial-up, 50K
[editar]Diferencias más relevantes con la Web 2.0 en ejemplos

El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs)
El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs)
La interfaz es interactiva (igoogle)
Posee fuentes múltiples de producción (wiki)
Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
La combinación de estas herramientas producen la web 3.0